Carmen conde alcorcon
  • EL CENTRO
    • Quienes somos
    • Proyecto educativo
      • Qué pretendemos
      • Como lo logramos
      • Metodología
      • Plan de convivencia
    • Instalaciones
    • Servicio de comedor
    • Normas de funcionamiento
    • Secretaría
    • Zona de padres
  • AT. DIVERSIDAD
    • Centro preferente TEA
    • Atención especializada
    • Equipo de orientación
  • ACADEMICO
    • Infantil
    • Primaria
    • Desayunos saludables
    • Actividades complementarias
    • Proyectos
      • proyecto tic
      • Proyecto mediadores
  • MEDIO AMBIENTE
    • Huerto escolar
    • Plan de reciclaje
  • ACTIVIDADES
    • Nuestras vivencias
    • Campamentos de inmersión en Ingles
      • Para 6º
      • Para 3º, 4º y 5º
  • SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
    • Mediadores
    • Educación emocional
Metodología

Participativa

Especial importancia tienen las relaciones entre los alumnos,  la planificación y ejecución de tareas en grupo, los distintos puntos de vista, las decisiones colectivas, la distribución de responsabilidades, el entendimiento mediante el diálogo, la cooperación y el respeto mutuo.

Lúdica

el juego lo planteamos como un recurso especialmente indicado para la motivación y la relación, estando presente en todos aquellos aprendizajes que sea posible, especialmente en los niveles más pequeños.

Globalizadora

Los diversos contenidos se recogen en propuestas de aprendizaje enmarcadas en un determinado contexto, favoreciendo su asociación e integración.

Funcional

Buscamos que nuestra enseñanza tenga utilidad real en la vida y sirva para progresar en la adopción de conocimientos nuevos.

Constructiva

en la que el Profesor actúa como guía y mediador para facilitar la construcción de los aprendizajes.

Tanto en el trabajo individual como en equipo buscamos desarrollar:

  • Las técnicas instrumentales básicas (lectoescritura, ortografía, razonamiento, cálculo…)
  • El uso sistemático de las técnicas de estudio y de aprendizaje.
  • Damos especial importancia a la labor tutorial, buscando que ésta sea ejercida de forma constante y activa.
  • El tutor o tutora es el nexo de unión de la relación alumno/a -profesorado-familia.
  • Es una tarea compartida por el Equipo Docente.
  • Es una tarea que tiene del asesoramiento del Equipo de Orientación E.O.E.P.
  • Es una tarea volcada en cada alumno en particular y que, en los casos de necesidad de apoyo, busca los medios más adecuados.
  • Es una tarea que se abre a tres ejes importantes:
    • Enseñar a ser persona.
    • Enseñar a convivir.
    • Enseñar a pensar.
  • Evaluación
  • informes
  • Entrevistas
La evaluación es un proceso continuo y dinámico a lo largo de todo el curso. Optamos por una evaluación:

  • Flexible: teniendo en cuenta el ciclo educativo del alumno y sus propias posibilidades y características.
  • Formativa: Cumple para nosotros una función FORMATIVA (indicador para el Profesor de si todo marcha bien, o si, por el contrario, debe aplicar mecanismos correctores para las insuficiencias del alumno o para su propia metodología).

Para ello, dependiendo de la edad, área y tipo de contenidos, utilizamos diversos medios:

  • observación directa y sistemática, pruebas específicas y objetivas, trabajos individuales y colectivos, exposiciones orales..,
  • el análisis del trabajo: los cuadernos, los resúmenes, la expresión, los trabajos de elaboración propia…

La evaluación tiende a valorar al alumno o alumna teniendo en cuenta no sólo los conocimientos, sino también las actitudes ante el trabajo y la adquisición de hábitos y destrezas.

Son tres, coincidiendo con el final de cada trimestre, los Informes que se elaborarán y enviarán a las familias.

Estos informes han sido elaborados por el Equipo Docente, teniendo en cuenta los Proyectos curriculares de cada ciclo.

Los resultados son el fruto del trabajo del Tutor/a, recabando la información de cada uno de los profesores que imparten clase a los alumnos y del trabajo conjunto del Equipo de Ciclo.

Además del rendimiento y del grado de adquisición de conocimientos y objetivos logrados dentro de cada área, en el informe se recogen:

  • Actitudes ante el trabajo escolar y hábitos de estudio.
  • Socialización e integración en el grupo-colegio.
  • Actitud ante las normas de convivencia del Centro.
  • Observaciones por parte del tutor/a o de la familia..
Es el medio más eficaz de la acción tutorial en esta relación tutor/afamilia- alumno/a.

Trimestralmente, y siempre que el tutor lo considere necesario, habrá reunión informativa y de encuentro tutor/a-familia. Estas reuniones las consideramos un medio importante de comunicación y de participación de las familias.

Asimismo siempre que los padres lo deseen o el tutor/a lo vea necesario, los martes de 12,30 a 13,30 se realizarán las entrevistas personales.

Avda. del Oeste, 2
28922 Alcorcón (Madrid).

91 644 82 42 - 691 84 03 87 (9-14h)

91 644 00 16

cp.carmenconde.alcorcon@educa.madrid.org

Centro Bilingüe

Copyright © 2019, CEIP Carmen Conde. Todos los derechos reservados.

Designed by Impulsa educación