Carmen conde alcorcon
  • EL CENTRO
    • Quienes somos
    • Proyecto educativo
      • Qué pretendemos
      • Como lo logramos
      • Metodología
      • Plan de convivencia
    • Instalaciones
    • Servicio de comedor
    • Normas de funcionamiento
    • Secretaría
    • Zona de padres
  • AT. DIVERSIDAD
    • Centro preferente TEA
    • Atención especializada
    • Equipo de orientación
  • ACADEMICO
    • Infantil
    • Primaria
    • Desayunos saludables
    • Actividades complementarias
    • Proyectos
      • proyecto tic
      • Proyecto mediadores
  • MEDIO AMBIENTE
    • Huerto escolar
    • Plan de reciclaje
  • ACTIVIDADES
    • Nuestras vivencias
    • Campamentos de inmersión en Ingles
      • Para 6º
      • Para 3º, 4º y 5º
  • SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
    • Mediadores
    • Educación emocional
Normas de convivencia
  • Profesorado
  • Familia
  • Alumnado
  • Comunidad educativa
Los Profesores y Profesionales del Centro son personas capacitadas con la suficiente autoridad moral, pedagógica e intelectual, para ayudar a los alumnos en sus aprendizajes, orientación y necesidades, e intentar que cada cual vaya desarrollándose según sus posibilidades.

Su trabajo está orientado hacia:

  1. la educación de los alumnos, consiguiendo, tanto en el aula como en el Centro, un clima de trabajo agradable que favorezca el aprendizaje, la autoconfianza, la colaboración y la ayuda mutua, la información, orientación y ayuda a los padres en cuantos aspectos se requieran para la educación de sus hijos,
  2. la colaboración con los demás profesores en los temas relacionados con la función docente.

Pretendemos crear un ambiente gratificante para todos, en el que sepamos hasta dónde podemos exigir, y qué podemos aportar o cómo podemos colaborar.

Ello nos exige:

  1. que nos comportemos como miembros activos y responsables de la Comunidad Educativa,
  2. que exista un ambiente de respeto y comprensión mutuos,
  3. que nos impliquemos en una organización escolar participativa, basada en la colaboración de todos.

Para llevar a cabo nuestro proyecto en lo que se refiere al aula y a los  aprendizajes, debemos conseguir un clima propicio, agradable, donde prevalezca la responsabilidad, el respeto mutuo y la voluntad de aprender por parte del alumno, y la obligación de ayudar y enseñar por parte del profesor.

Lo que comporta:

  1. concebir la clase como un lugar de encuentro, de trabajo y de convivencia en el trabajo,
  2. conseguir un clima ordenado y agradable que propicie el trabajo personal y colectivo,
  3. mantener la atención durante las explicaciones,
  4. participar activamente en la clase,
  5. crear un ambiente de colaboración y compañerismo entre todos,
  6. evitar las discriminaciones e injusticias.
  7. propiciar un ambiente de respeto para todos

En esta misma línea, como profesionales, estamos abiertos a las nuevas innovaciones y a cuantos proyectos surjan por parte del Profesorado, que contribuyan al desarrollo educativo del Centro.

Los padres y madres son las personas más interesadas en la educación de sus hijos y, por tanto, las más capacitadas para ayudarles e informar al Centro.

Sus derechos y obligaciones están orientados a:

  1. ayudar a los hijos/as, dedicándoles el tiempo y la atención que requieran, esforzándose por entenderlos y, en la medida de sus posibilidades, ayudándoles en sus dificultades escolares, mantener una actitud de colaboración y apoyo con el Centro y los profesores,
  2. tomar parte en la vida del Centro a través de sus Asociaciones y Órganos de participación, colaborando en su buen funcionamiento y mejora.
  3. realizar visitas periódicas al centro para ver la marcha del curso.
  4. asistir a las reuniones que propongan los tutores.
Los alumnos constituyen la justificación y razón de ser este presente Proyecto Educativo.

Sus derechos y obligaciones deben orientarse a:

  1. Reclamar ayuda, cuando la precisen, en cuantos aspectos puedan influir en su desarrollo como persona.
  2. Contribuir en su propia formación y educación integral, mediante su trabajo y esfuerzo personal, lo que significa:
    1. aprender a convivir y relacionarse con los demás, aceptarse a sí mismo,
    2. tener criterio e ir tomando sus propias decisiones,
    3. aportar soluciones creativas a los problemas,
    4. aceptar y respetar las diversidades,
    5. mantener una actitud responsable en su trabajo y en su comportamiento
      diario.
    6. Cumplir el Reglamento de Régimen Interior del Centro.
  3. Colaborar con los demás en la creación de un clima agradable en el aula y en el Centro, que propicie el respeto mutuo y la buena convivencia.
ASÍ PUES TODOS DEBEMOS:

  • Potenciar el diálogo, comprensión y entendimiento entre padres-hijos, profesores-alumnos, y padres-profesores.
  • Trabajar de forma que las normas mínimas que sustentan el Proyecto estén basadas en la libertad individual y colectiva, sabiendo que el  diálogo y el respeto mutuo, en primera instancia y a todos los niveles, han de prevalecer sobre cualquier otro medio para conseguir una buena convivencia.
  • Entender el aprendizaje como un proceso que nos hace a todos más iguales, nos ofrece más posibilidades y nos ayuda a superar nuestras dificultades.

Avda. del Oeste, 2
28922 Alcorcón (Madrid).

91 644 82 42 - 691 84 03 87 (9-14h)

91 644 00 16

cp.carmenconde.alcorcon@educa.madrid.org

Centro Bilingüe

Copyright © 2019, CEIP Carmen Conde. Todos los derechos reservados.

Designed by Impulsa educación